Declaración del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, sobre la decisión judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe

jul. 30, 20256 minutos de lectura

Miami, FL – 30 de julio de 2025 — El expresidente colombiano Álvaro Uribe representa la resistencia de un pueblo que se negó a rendirse ante el terrorismo. Fue un líder que enfrentó a las FARC con firmeza y determinación cuando muchos optaron por el silencio, ya sea por miedo o conveniencia política. Esa valentía es precisamente la razón por la que hoy es atacado.

Lo ocurrido en Colombia no fue justicia, sino una persecución política disfrazada de juicio. No se trató de un proceso legal justo, sino de una campaña orquestada por la izquierda radical que hoy influye en el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Al presidente Uribe lo condenan por negarse a negociar con criminales, por mantenerse firme contra el narco-terrorismo y por defender las instituciones de Colombia frente a las mismas ideologías socialistas fracasadas que han devastado a Cuba y Venezuela. El patrón es claro: el castrochavismo busca utilizar la justicia como arma para eliminar la disidencia y castigar a quienes defienden la libertad.

Desde Estados Unidos, expreso mi profunda preocupación por el acelerado deterioro de la democracia en Colombia, el alarmante aumento de la violencia política, el fortalecimiento de los grupos criminales y la creciente inseguridad bajo el liderazgo de Petro. Mientras tanto, las FARC y sus aliados celebran.

El presidente Uribe no está solo. Sigue siendo un símbolo de resistencia y patriotismo para millones de colombianos y para quienes, desde el exilio, seguimos luchando por la libertad en toda la región. Hoy nos solidarizamos con él, firmes en nuestro compromiso de resistir la tiranía en todas sus formas.

Dariel Fernández
Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade

Image NewsLetter
Boletín
Suscribirse a nuestro boletín

Al hacer clic en el botón a continuación, acepta nuestros Términos y condiciones.