La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade ha presentado oficialmente su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025–2026 ante el Departamento de Ingresos del Estado de Florida, reafirmando su compromiso con un gobierno transparente, eficiente y centrado en la comunidad.
Como Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernandez destacó la importancia de este paso para garantizar una gestión financiera responsable. El presupuesto propuesto refleja una prioridad clara: reducir la burocracia, modernizar los servicios públicos e invertir directamente en el pueblo de Miami-Dade. Durante años, se esperaba que los residentes acudieran a las oficinas del gobierno. Hoy, la misión es llevar los servicios directamente a los vecindarios en todo el condado.
Según la ley estatal de Florida, los funcionarios constitucionales como el Recaudador de Impuestos, el Sheriff, el Secretario del Tribunal, el Supervisor de Elecciones y el Tasador de Propiedades están obligados a presentar anualmente un presupuesto propuesto ante la Junta de Comisionados del Condado o una comisión presupuestaria designada. Esta presentación debe detallar los gastos operativos y de equipamiento proyectados conforme al formato contable estandarizado establecido por el Departamento de Servicios Financieros. La Oficina del Recaudador de Impuestos entregó formalmente su propuesta el 1 de agosto de 2025.
Al referirse al presupuesto, Fernandez explicó los fundamentos del modelo financiero autosostenible de la oficina. “El Estado de Florida no solo nos asignó nuevas responsabilidades. También definió claramente cómo debemos financiarlas,” señaló Fernandez. “Operamos con las tarifas que generamos por nuestros servicios y las comisiones limitadas que la ley nos autoriza a retener de la recaudación de impuestos. Somos un modelo autosostenible que no solo cubre sus costos, sino que también distribuye miles de millones a los gobiernos locales. Y lo más importante: no tenemos superávit. Cada año comenzamos desde cero.”
Desde la aprobación de la enmienda constitucional de 2018 que restableció la independencia de los funcionarios constitucionales en Miami-Dade, el Recaudador de Impuestos ha tenido la autoridad legal para retener hasta el 100 % de la comisión del 2 % obtenida por la recaudación de impuestos sobre la propiedad. No obstante, Fernandez también renunció voluntariamente a la comisión del 2 % correspondiente a las municipalidades y al Área de Servicios Municipales No Incorporada (UMSA), lo que permitió devolver cerca de 40 millones de dólares directamente a los gobiernos locales. Además, la Oficina del Recaudador de Impuestos ha invertido estratégicamente los fondos recaudados, generando más de 15 millones de dólares en ganancias por intereses que ya han sido distribuidos a las autoridades fiscales mediante pagos trimestrales.
“Cada dólar que administramos pertenece al público, y así lo tratamos,” afirmó Fernandez. “No estamos aquí para construir burocracia. Estamos aquí para construir confianza y devolver valor a los residentes de Miami-Dade.”
Con el presupuesto ya presentado, los siguientes pasos en el proceso incluyen su revisión y aprobación formal por parte del Departamento de Ingresos del Estado de Florida. Paralelamente, la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade evaluará y adoptará el presupuesto general del condado Miami-Dade para el próximo año fiscal.