La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade celebró el Día de Servicios Neuro-Inclusivos de octubre

oct. 21, 2025 7 minutos de lectura

La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, dirigida por el Recaudador de Impuestos Dariel Fernández, celebró con orgullo el Día de Servicios Neuro-Inclusivos de octubre en su oficina del centro de Miami, en colaboración con la Comisionada Raquel Regalado.

Realizado en conmemoración del Mes de Concientización sobre el Empleo de Personas con Discapacidades, el evento dio la bienvenida a personas con autismo y otras condiciones neurodiversas, junto con sus familias, para un día dedicado a ofrecer atención personalizada y sin estrés. Los residentes recibieron asistencia con tarjetas de identificación, vales especiales, placas y otros servicios esenciales del Condado en un ambiente tranquilo y de apoyo.

El Recaudador Fernández agradeció a la Comisionada Regalado por su liderazgo al lanzar la iniciativa de Servicios Neuro-Inclusivos a principios de este año, y reconoció al personal del Condado que continúa haciendo posibles estos eventos. “Cada persona que entra a nuestra oficina merece paciencia, respeto y comprensión”, dijo Fernández. “Al crear estos días de servicio dedicados, estamos construyendo una comunidad más fuerte y mejor, donde todos puedan acceder a los servicios que necesitan con dignidad.”

El evento de octubre también contó con la colaboración de varios departamentos y socios del Condado que ofrecieron información y apoyo en el lugar, incluyendo inscripción de votantes, registro de alertas de fraude de propiedad y orientación sobre exenciones por discapacidad.

Lanzados en abril, los Días de Servicios Neuro-Inclusivos se han convertido en una parte fundamental de los esfuerzos del Condado por promover la accesibilidad y la concientización. La Oficina del Recaudador de Impuestos continúa dando el ejemplo, asegurando que cada residente —sin importar su capacidad— se sienta bienvenido y apoyado al acceder a los servicios del Condado.

Como señaló Fernández, “Esto no se trata solo de un evento. Se trata de cambiar la manera en que servimos, haciendo que cada día en Miami-Dade sea más inclusivo, compasivo y centrado en las personas.”

g3j-oehxmaa2scb-1.jpeg
g3j-oeiwsaetzu0-1.jpeg